Recortes de Prensa Miércoles 8 Enero 2025


Intensos combates entre las tropas ucranianas y las rusas en la ciudad clave de Kurájove, al este de Ucrania

También se libran "duros combates" en Toretsk, más al norte, donde los soldados rusos han penetrado en "las afueras del norte y noroeste"

Carlos Garcés. Madrid. el mundo. 8 Enero 2025


El fío y el invierno no detienen la guerra de Ucrania. La lucha por cada centímetro de terreno continúa en varias zonas de Ucrania y de Rusia. Intensos combates se libran en Kurájove, una ciudad industrial del este de Ucrania que Rusia afirma que controla. Paralelamente, en la región rusa de Kursk, tras semanas de operaciones para intentar repeler a las fuerzas ucranianas, Moscú anunció que Kiev lanzó un contrataque.


Rusia reivindicó el lunes la toma de Kurájove, una posición defensiva clave para las tropas ucranianas, y afirmó que esta victoria le permitirá apoderarse del resto de la región de Donetsk "a un ritmo acelerado". Pero, este martes, tropas ucranianas que combaten en este sector afirmaron que se "mantienen en la parte oeste de la ciudad", aunque la situación es "difícil" y una "gran parte de la ciudad está destruida".


En los últimos meses Rusia ha acelerado sus avances en el este de Ucrania. A finales de 2024 realizó sus avances más importantes desde las primeras semanas de la ofensiva en febrero de 2022. Pero desde entonces, Moscú no ha logrado avances importantes y, según Kiev, está sufriendo pérdidas abismales.


9:00

El ejército ucraniano dice haber derribado 41 drones rusos lanzados durante la noche

El ejército ucraniano dijo el miércoles que Rusia lanzó un total de 64 drones contra el país durante la noche. De esos drones, la fuerza aérea de Ucrania derribó 41, mientras que 22 "drones imitadores" no alcanzaron sus objetivos, agregó la fuerza aérea, informa Reuters.


Los restos del dron cayeron sobre una residencia privada en la región de Kiev, dañando su fachada y ventanas sin causar víctimas, según las autoridades locales.


8:33

Kallas acusa a Rusia de usar el gas como "arma" en su "guerra híbrida" contra Moldavia

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, acusó a Rusia de usar el gas como "arma" en su "guerra híbrida" contra Moldavia, a cuyas autoridades expresó la "inquebrantable solidaridad" de la UE, informa Efe.


"Rusia sigue utilizando el gas como arma y una vez más Moldavia es el objetivo de su guerra híbrida", afirmó Kallas en un mensaje en sus redes sociales tras mantener una conversación con el primer ministro de la ex república soviética, Dorin Recean, a quien reafirmó la "inquebrantable solidaridad" del club comunitario.


La jefa de la diplomacia europea destacó que, "gracias al apoyo de la UE, Moldavia sigue siendo resistente y está bien conectada a las redes energéticas europeas".


8:00

Aviones no tripulados ucranianos atacan la ciudad donde se encuentra la base de la flota rusa de bombarderos estratégicos

Aviones no tripulados ucranianos atacaron las ciudades rusas de Saratov y Engels, donde Rusia tiene una base aérea para su flota de aviones bombarderos estratégicos, dijo el miércoles el gobernador regional, según informa Reuters.


El gobernador Roman Busargin dijo que las dos ciudades habían sido objeto de un ataque masivo con aviones no tripulados y que hubo daños en una empresa industrial. No dijo si la base aérea de Engels había sido atacada.


7:15

El enviado especial de Trump a Ucrania pospone su viaje a Kiev

El viaje a Kiev del enviado especial del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania y Rusia ha sido cancelado, pero será reprogramado, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, informa Afp.


Las reuniones planeadas entre Keith Kellogg, un general retirado de tres estrellas altamente condecorado que ha sido durante mucho tiempo el principal asesor de Trump en asuntos de defensa, y funcionarios ucranianos son "extremadamente importantes", dijo Sybiha a los periodistas en la capital ucraniana.


Francomanía’ sanchista, un sectario plan de manipulación
OKDIARIO. 8 Enero 2025

No hay que ser un lince para descubrir la intención del Gobierno de Pedro Sánchez con la interminable serie de actos previstos durante 2025 en conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco: identificar a la derecha española con la dictadura tratando de trasladar la falsa idea de que la democracia española fue un logro exclusivo de la izquierda, muy especialmente del PSOE, para de este modo deslegitimar a PP y Vox. La francomanía sanchista es una burda maniobra que no tiene más afán que hacer una reinterpretación perversa y sectaria de la Transición española con fines estrictamente partidistas. Porque hay que ser muy vil para pasar de puntillas por el papel desempeñado entonces por la Monarquía encarnada en la figura de Juan Carlos I y poner el acento exclusivamente en la muerte del dictador, como si su fallecimiento, por sí solo, hubiera abierto de manera automática las puertas de la democracia. Fue la sociedad española la artífice de un proceso que derivó en las primeras elecciones generales democráticas -15 de junio de 1977- y es una obscenidad histórica no reconocer el papel desempeñado entonces por la derecha política democrática, como lo sería no reconocer la labor desempeñada igualmente por buena parte de la izquierda.


No hay ningún logro de nadie en la muerte del dictador, que no fue derrocado y murió en la cama de un hospital, y sí hay un logro colectivo en lo que vino después. Pero para el presidente del Gobierno lo que vino después fue un éxito exclusivo del socialismo español y de la izquierda, ninguneando de manera bastarda el papel de la Corona y el de todas aquellas fuerzas políticas y sociales que desde posiciones contrarias a la izquierda también contribuyeron al advenimiento de la democracia. La previsión, según Moncloa, es que el Rey esté en al menos un acto y que encabece una visita institucional a los campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen, en un intento de vincular groseramente a la dictadura franquista con el nazismo.


Todo es un supremo ejercicio de obscenidad que lo que busca es identificar a PP y Vox con la dictadura, diluyendo, de paso, el papel de la Corona en la consecución del régimen de libertades consagrado en 1978 por la Constitución. Esa que, por cierto, la izquierda quiere ahora convertir en papel mojado.


Si es por «infundios y patrañas» habría que cerrar el CIS, Tezanos
OKDIARIO. 8 Enero 2025

Hace falta ser hipócrita para pedir «bloquear redes y sancionar medios» para combatir la desinformación cuando el CIS es una fábrica gigantesca de manipulación y desinformación pagada con el dinero de los españoles. Y es que tras esa apariencia de profesor con aires de sedicente intelectualidad se esconde la figura de un recalcitrante sectario. José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, el órgano de propaganda por excelencia del sanchismo, ha tenido el cuajo de bendecir el plan del Gobierno para controlar a los medios críticos y premiar a los afines. Uno de ellos es la Fundación Sistema que dirige Tezanos y que recibe cuantiosas subvenciones del Ejecutivo. «Se debe acudir a la vía penal, porque las sanciones administrativas lamentablemente son poco eficaces en España en la medida que actualmente hay algunos órganos del Poder Judicial, en todas las instancias, que se encuentran en estado de práctica rebelión contra el Gobierno», asegura Tezanos en su editorial, titulado Bulos, infundios y patrañas, en la revista Temas.


Para hacer méritos ante su jefe, Tezanos se viene arriba y en un rapto censor que haría palidecer al sátrapa más desahogado, añade que «el rumor y los infundios son un instrumento espurio de acción política que suele manejar con soltura la extrema derecha y del que se beneficia también el Partido Popular. Además de las usuales redes sociales, en España los bulos se difunden también a través de pseudo-diarios que financian Comunidades Autónomas y Ayuntamientos del Partido Popular y otras entidades internacionales». Y en pleno éxtasis totalitario, concluye: «Los bulos nacen y crecen en países cuyas Constituciones garantizan una libertad de expresión y de información sin límites. Esa es la paradoja del bulo, que se beneficia de las garantías constitucionales a la información libre». «Es preciso -dice- legitimar a los poderes públicos para bloquear redes y para sancionar a medios y sujetos que difundan sistemáticamente bulos e infamias. También resulta necesario tipificar los delitos que se pueden cometer mediante los bulos y apoderar al Ministerio Fiscal para que los persiga ante el Poder Judicial». Hombre, Tezanos, si fuera por «infundios y patañas» habría que cerrar el CIS.


Nuevo chiringuito para conmemorar la muerte de Franco
EDITORIAL. libertad digital. 8 Enero 2025

Ya hemos señalado desde estas mismas páginas que los más de cien actos con los que Sánchez pretende celebrar a lo largo del 2025 el 50 aniversario de la muerte de Franco no tienen más objetivo que tapar su mala gestión y los numerosísimos escándalos de corrupción que afectan a su gobierno y a sus familiares. Desde este punto de vista, no podemos sino secundar a los académicos, periodistas, catedráticos, empresarios y políticos que se están sumando con su firma al manifiesto de Libres e Iguales "La Constitución es la única celebración posible", promovido para denunciar el "subterfugio de celebrar la muerte de Franco y la "penúltima de las mentiras de quien lo promueve, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez".


Entre los promotores del texto, que denuncia que "ni la libertad empezó en España hace cincuenta años ni desenterrar el espectro de Franco logrará dividir a los españoles en dos bandos, como es su propósito", están Nicolás Redondo Terreros, Fernando Savater, Félix de Azúa, Andrés Trapiello, Cayetana Álvarez de Toledo o Arcadi Espada.


Ahora bien, al margen de esta ya de por sí criticable cortina de humo, cabe denunciar también el despilfarro del dinero de contribuyente que va a conllevar este maniqueo y cainita ejercicio de propaganda antifranquista con el que el Ejecutivo social-comunista pretende tapar sus vergüenzas. Y es que para montar el centenar de actos previstos en 2025 bajo el eslogan España en libertad, el Gobierno de Sánchez —ya de por sí el más mastodóntico y más numeroso desde la legislatura constituyente, con 22 ministerios repartidos entre el PSOE y Sumar, 36 secretarías de Estado, 38 subsecretarías y secretarías generales y 130 direcciones generales— tendrá que sumar a su organigrama otro comisionado especial, a mayores de los 11 ya existentes. Tendrá rango de subsecretaría, que es el tercer puesto en el escalafón de un ministerio. Y, por lo tanto, su responsable será considerado alto cargo, con un sueldo que podrá rondar los 100.000 euros y una secretaría general técnica con personal a su servicio.


El Gobierno, que ha informado que al frente del Comisionado estará la historiadora Carmina Guzmán, se ha negado, sin embargo, a informar del coste total al que ascenderá este nuevo chiringuito y los fastos que este mismo miércoles se inician en el Museo Reina Sofia, con la ausencia del Rey y de los representantes del PP y de Vox. Es muy significativo que este Ejecutivo, que tanto dice defender la transparencia y tanto critica el obscurantismo de la dictadura franquista, no informe, sin embargo, de lo que les va a costar a los contribuyentes españoles esta catarata de celebraciones, no para conmemorar la celebración de las primeras elecciones democráticas en 1977 o la aprobación de la Constitución en 1978, sino para celebrar la muerte en la cama de un dictador tras varios meses de agonía.


Este insulto a la inteligencia de los españoles y este saqueo a su bolsillo como contribuyentes es todavía más indecente si tenemos en cuenta que en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática existe ya una Secretaría de Estado de Memoria Democrática de la que penden, a su vez, una Dirección General de Atención a las Víctimas y una Dirección General de Promoción de la Memoria Democrática.


Los emperadores romanos pretendían ganarse el apoyo de la plebe con pan y circo. Sánchez pretende hacerlo con algo mucho menos nutritivo y entretenido como es lancear al espectro de Franco.


Sánchez, un cómplice de Maduro
Antonio R. Naranjo. el debate. 8 Enero 2025

Venezuela se juega su futuro sin la ayuda de España, con Zapatero y Sánchez de lado del dictador


En 48 horas se despejará la incógnita, si acaso la hay, y veremos si el ganador de las elecciones en Venezuela, Edmundo González, consigue ser investido presidente. O si, como parece más probable, Nicolás Maduro culmina su autogolpe de Estado y se perpetúa como caudillo, tras anular el escrutinio de las urnas, inventarse un resultado falso, expulsar del país al ganador e invalidar a su verdadera rival, la valiente María Corina Machado.


La predisposición de González a presentarse en Caracas y la orden de detención cursada por la Fiscalía General contra él añaden una nueva incertidumbre al respecto de cuál será la reacción de la sociedad venezolana y, a continuación, la de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Régimen: si la primera se moviliza masivamente y la segunda desobedece las órdenes del dictador, el chavismo habrá terminado y Maduro, tal vez, acabe detenido y juzgado.


Es la única esperanza que tiene Venezuela, y se antoja remota, porque no es probable que allí se viva una especie de «Revolución de los claveles» como la que enterró, pacíficamente, la dictadura de Salazar en Portugal: aquí es más verosímil que una parte de los venezolanos admitan el atraco, por miedo y costumbre; y que la otra, de movilizarse, sea reprimida a fuego y sangre por el sátrapa, abriendo un conflicto civil de consecuencias imprevisibles.


Ocurra lo que ocurra, ocurrirá sin la ayuda de España, o más en concreto de su Gobierno: todo lo que ha hecho, por acción u omisión, ha reforzado a Maduro, con la complicidad abyecta de un expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero, convertido oficiosamente en embajador del chavismo ante el mundo.


Quién sabe a cambio de qué, aunque es de esperar que algún día podamos saber si son ciertos los intereses económicos que impulsan a este malandrín en Caracas y a él, y a otros de su estirpe, en Marruecos o China, pongamos por ejemplo.


Pero si el respaldo de Zapatero al cacique ha sido público, notorio y activo; el de su hermano pequeño, Pedro Sánchez, no se distingue demasiado: en lugar de encabezar, por afinidades históricas y culturales, la réplica democrática internacional a un tirano sin escrúpulos, ha encabezado la ceremonia de blanqueamiento necesaria para su perpetuación, prestándole incluso la embajada española en Caracas para la obscena ceremonia de chantaje y destierro del vencedor en las urnas.


A Sánchez lo define su dureza contra Argentina y su complicidad con Venezuela, una posición que humilla a España y no hace justicia con el sentir mayoritario de los españoles ni con las obligaciones morales, históricas y afectivas que tenemos con Hispanoamérica.


Reconocer el estado de Gaza entre aplausos de Hamás; romper relaciones con Milei, mirar para otro lado con Maduro, someterse a Mohamed VI, lanzar guiños a China, comprarle a lo loco el gas a Putin o enfrentarse a Netanyahu perfilan una agenda internacional claramente definida en el lado incorrecto de la historia y en el bloque ideológico equivocado.


Son demasiados capítulos que, al ser conectados, desvelan cuál es el lugar que Sánchez quiere para España en el mundo, alejado del espacio atlántico de fiabilidad que mantuvieron gobiernos de todos los colores desde 1978 hasta la desgraciada victoria de Zapatero en 2004. No puede ser ya una casualidad: los discursos públicos dicen una cosa, pero los hechos provocan la contraria.


Antes o después, Venezuela se librará de Maduro como España lo hará de Sánchez. Pero podremos decir que, en las horas decisivas, no ayudamos nada a que ese proceso se acelerara: entre miembros de la Internacional Populista, no se pisan la manguera.


******************* Sección "bilingüe" ***********************


Recortes de Prensa  Página Inicial