Recortes
de Prensa Domingo
13 Abril
2025
13
Abril 2025
Rusia
instala su propia “cúpula de hierro” en el Donbás para impedir
la reconquista ucraniana
En su estreno, el escudo
antimisiles interceptó más de 200 drones ucranianos. Moscú presume
de su efectividad
Lucía Gutiérrez. la razon. 13
Abril 2025
Rusia ha instalado en Gorlovka, una localidad arrebatada a Ucrania en la región de Donetsk, su propio sistema antimisiles para frenar los ataques ucranianos y asegurar que la región permanece a salvo de los ataques aéreos de su rival.
El sistema de defensa aérea ha sido bautizado como "Cúpula del Donbás", en alusión a la región ucraniana con fuerte presencia de población rusa que está bajo control de Moscú, y opera desde esta pequeña localidad.o
“La cúpula ya ha comenzado a proteger a la población civil de los drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania. De momento, ha frustrado el ataque de drones ucranianos contra edificios residenciales en el distrito de la Ciudad Central”, explicó en un comunicado el Servicio Federal de Seguridad (FSB) .
El FSB, el heredero del siniestro KGB, es la principal agencia de seguridad de Rusia. Su labor principal es la de la protección interna, la defensa de intereses estratégicos y la lucha contra el terrorismo.
La instalación ha permitido también la intercepción de un dron Darts armado con un artefacto explosivo improvisado, según la información publicada por el diario ruso Izvestia. Además, los expertos en explosivos del Servicio Federal de Seguridad de Rusia neutralizaron el dron y eliminaron los objetos explosivos en un vertedero especializado.
En solo tres días de funcionamiento, la Cúpula del Donbás interceptó 216 drones ucranianos sobre Donetsk y Makeyevka. En concreto, el sistema interceptó tres drones sobre el distrito de Kúibyshev, en Donetsk, que exploraban el territorio en la zona de depósitos civiles de combustible y lubricantes.
Además, otros 28 vehículos aéreos no tripulados fueron derribados durante un ataque masivo en la noche del 4 al 5 de abril, según el FSB.
Sánchez
se hace un Schröder
Jesús Cacho. Vozpópuli. 13
Abril 2025
“El rescate de Air Europa es el escándalo de corrupción más grave de los ocurridos en España bajo el Gobierno Sánchez”. Lo he dicho muchas veces y lo he escrito otras tantas. Y este jueves se me ocurrió repetirlo en presencia de un Manuel Marín, director de este medio, que me miró perplejo: ¿Y la amnistía para Puigdemont no te parece un caso de corrupción escandalosa? ¿Y el indulto a los autores del golpe de octubre del 17? ¿Y el perdón a los condenados por los ERE? ¿Y la imputación del Fiscal General del Estado? ¿Y el negocio de las mascarillas cuando estábamos encerrados y acojonados? ¿Y la cátedra de la señora del presidente? ¿Y el bochorno de su hermano? ¿Y las putas de Ábalos pagadas con dinero público? La lista completa sería larga… Y tuve que agachar la cabeza y asumir que Marín tenía razón. Vivimos en un Estado de Perpetua Corrupción. Dije en “El Negocio de la Libertad” (Akal) que la consecuencia más dañina de la corrupción juancarlista, ese señor que ahora la ha emprendido a querellas contra todo quisque, consistió en derramar de arriba abajo por ósmosis un estado de opinión, un clima social, un virus corruptor que acabó impregnando todas las capas sociales. Roba el rey, robemos todos. Felipe González sabía perfectamente a qué se dedicaba el Monarca. También lo supo Aznar. Ninguno de los dos movió un dedo para impedirlo e imponer una moral pública virtuosa. También ellos se dedicaron a llamar a los banqueros para pedir favores. Se había roto la presa de la honestidad y había que hacer dinero a todo gas. España era el país en el que más rico podía uno hacerse en menos tiempo, que dijo Carlos Solchaga.
Una corrupción que lo ha contaminado todo. Conduce uno por cualquiera de las circunvalaciones madrileñas y se asombra de la calidad y cantidad de los coches de lujo con los que se empareja. Si alguien se toma la molestia de cotejar la lista de precios, la sorpresa está servida: 120.000 el más barato. ¿Todos millonarios? Pero este no es un país rico, su modelo industrial es el turismo, y ¿de dónde sale tanto dinero para atender tanto coche caro, tanto casoplón como inunda el horizonte? La corrupción. La corrupción masiva. Cuentan y no paran de los negocios particulares de la cúpula que rodea a Garamendi en CEOE con el dinero de la patronal; las trapacerías de unos sindicatos corrompidos hasta las cejas; la corrupción metastásica de nuestras universidades; los trapicheos que pueblan las grandes empresas, con consejeros de Administración plagados de “independientes” dedicados a hacer y recibir favores… Una lista interminable. El nuestro es un sistema que lleva arrastrándose por el fango desde primeros de los noventa y que ha sido a peor, siempre a peor. Es una corrupción de la que saca ventaja el 10% de la población, quizá menos, pero en todo caso varios millones de personas; luego hay una franja muelle de clases medias que defiende su nivel de vida cual gato panza arriba frente al robo fiscal institucionalizado de Hacienda, franja en la que podría inscribirse el 20% de la población, quizá hasta 15 millones de personas, y después viene una enorme zona de sombra, el 70% de los españoles, 40 millones para los que la vida es francamente jodida, obligados a sacar adelante a su prole con las ofertas del Ahorramas. Es la parte del león de una sociedad silente y resignada que ha decidido no rebelarse porque cree vivir en el mejor de los mundos, que sigue votando al mismo partido por pereza o ideología, dispuestos a seguir dejándose robar. Una sociedad desmoralizada, desprovista de valores, alienada por los “Sálvame”, que explica que mansamente baje la cabeza ante la desvergüenza de las élites y no agarre una tea y le prenda fuego a todo. Un gentío que consiente silente la corrupción galopante de este Gobierno.
Esta es precisamente la característica de nuestros días. La corrupción se ha instalado en la cúpula del Estado, se ha adueñado del Gobierno de la nación, cosa que no había ocurrido en décadas anteriores. Ahora habita en Moncloa. Este es un Gobierno de chorizos, que se sabe en atronadora minoría pero que, inmune a los escándalos que se suceden como las tormentas, se niega a dimitir porque pretende seguir ordeñando la ubre, persigue hacerse rico a costa o al precio de destruir los últimos cimientos de la nación. Lo que hemos sabido esta semana por el informe de la UCO, ese "Está muy jodido el tema, este se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña" de Aldama a Koldo, para que Begoña salve el escollo de una Calviño que, mortificada por el hecho de que los Hidalgo se hubieran repartido un dividendo extraordinario de 35 millones casi al tiempo que pedían el rescate de la aerolínea, se negaba a poner dinero público en el envite, y la doña que duerme con el presidente del Gobierno logra que su marido termine poniendo su firma al pie de un rescate de 475 millones. Pues bien, lo que ahora conocemos por la UCO debería ser materia más que suficiente para forzar la dimisión fulminante de esta pareja de modernos Ceaușescu dispuestos a enriquecerse y ennoblecer con títulos universitarios. De dimisión y de banquillo.
Y acorralado por el escándalo de su familia, el señorito escapa a China en el peor de los momentos posibles, huye en la coyuntura internacional más tormentosa. La tercera vez que viaja a Pekín en menos de dos años. El pigmeo acude solícito dispuesto a adular al gigante. Y en la rueda de prensa en la embajada española en la capital china, una periodista que ha merecido el honor de ser incluida en el Air Force Pedro le pregunta con mucho respeto: “Y por último un tema nacional, esta semana hemos conocido un informe de la UCO, la pregunta es, presidente, si su mujer participó o hizo alguna gestión para el rescate de Air Europa, gracias”. Y el sátrapa, con el lenguaje corporal típico del mozo de mulas, enfrascado en el manejo simulado de unos folios que se trae entre manos, contesta: “Muchas gracias, respecto a la última pregunta he respondido en muchas ocasiones: no, en absoluto”. A pastar. Ni una repregunta. ¿Y a qué va el pájaro a China, cuando la propia Von der Leyen le ha advertido públicamente que viaja por cuenta propia, sin ninguna representación institucional de la UE? Sánchez viaja a China siguiendo el guión que le ha escrito Rodríguez Zapatero, ese defensor de dictadores convertido en representante de los intereses chinos en España.
ZP se ha construido una estructura pantalla para encubrir su verdadera actividad de lobista con el régimen dictatorial de Xi Jinping. Se llama GATE Center (Velázquez 24), y se define como un think tank cuyo objetivo es “analizar los cambios globales más relevantes que van a determinar el siglo XXI”. Con una junta directiva en la que participan tres españoles (Daniel Romero-Abreu Kaup, Eduardo Fernández González y Tomás Joaquín Ferradas Pérez) y otros tantos ciudadanos chinos. Y con un Consejo Asesor cuyo presidente, ya lo habrán adivinado, es el mismísimo Zapatero. En junio de 2024 el GATE, junto con el Instituto Popular Chino de Asuntos Exteriores (puro PCC) organizó en Madrid un “Simposio sobre Relaciones Chino-Europeas” concebido como un “evento crucial para el fortalecimiento de las relaciones entre China y Europa” que sirvió “para debatir sobre los desafíos y oportunidades en el intercambio chino-europeo y su impacto en las relaciones bilaterales”. Resulta que GATE Center está gestionado por Thinking Heads, “empresa especializada en plataformas de conocimiento”, y resulta que ambas están presididas por este curioso Romero-Abreu que en 2022 se dio a conocer como uno de los inversores del grupo Alconaba que, de la mano de Varela Entrecanales, compró a Telefónica el 7% de Prisa para reforzar la apuesta sanchista del grupo editorial. Como no se le conoce fortuna personal, se supone que Romero-Abreu entró en esa aventura, como el resto de los Alconaba, con crédito de CaixaBank o con dinero de otro. El caso es que ha sido el único que ha vendido su paquete tras la reciente querella con Josep Oughourlian, lo que hace suponer que ZP ha decidido abandonar el accionariado de Prisa.
Hay quien pone en duda la condición de testaferro de Romero-Abreu porque el bobolisto es un hombre muy cuidadoso a la hora de borrar huellas de sus negocios en España. “Qué pesados estáis con Zapatero”, protesta Pepiño Blanco, “si José Luis no hace ni la mitad de lo que decís que hace”. Pero Gonzalo Boye, el chico de los recados de Puigdemont, con quien ZP dice haber establecido una profunda amistad -si hemos de dar crédito al Juliana de La Vanguardia-, de tanto maquinar putadas conjuntas contra la España constitucional, dice que va a ser imposible encontrarle a ZP en algún renuncio o desliz económico fiscal en este país, porque ni un duro de los muchos que factura pasa por la península, todo su entramado está construido lejos de España, vía Caracas, Ginebra y Singapur. Dice Boye que su fortuna está invertida en criptomonedas y radicada en la urbe asiática. Es más, tan fino es este ZP enemigo de España que él mismo nunca pide dinero, él hace favores, arregla entuertos, pacta acuerdos, acerca voluntades, pero nunca pide nada a nadie, así de elegante es el tipo, que para mancharse las manos tiene sus propios cobradores del frac, gente que a los pocos días aparece por el domicilio social de beneficiado con la factura en la mano, un asunto del que sabe mucho el ex ministro Moratinos.
Reunirse en las actuales circunstancias con Xi Jinping es uno de los actos potencialmente más inoportunos, si no dañinos, para España, que solo tiene sentido interpretado en clave personal y dineraria. “Esta es una banda de delincuentes con Falcon y un ejército de abogados del Estado, policías y periodistas lameculos detrás, dispuesta a aprovechar el tirón”, cuenta un antiguo miembro del CNI. “Sabe que no va a tener fácil vivir en España (él, que exigió imperativo la marcha al exilio de Juan Carlos I) cuando abandone el poder, y necesita buscarse una salida, prepararse un futuro lejos de Moncloa. Tener un buen dinerito recaudado para el día que se vea obligado a salir por pies”. Es lo que cierto millonario naviero, miembro que fue de la junta directiva del Real de Florentino, le decía tiempo atrás a otro discreto lobista madrileño en un vuelo Madrid-Barcelona: “Tú lo que tienes que hacer es ir preparando a tu amigo un buen colchón para el día que deje la política, que es lo que yo llevo tiempo haciendo con mi amigo Gallardón”. Zapatero es el millonetis que se ocupa del colchón de Sánchez más allá de la política. Decidido a construirse un porvenir lejos del PSOE, Sánchez viaja a Pekín para hacerse un Schröder, el ex canciller socialista alemán Gerhard Schröder quien, tras dejar el cargo en 2005, fue nombrado presidente del Consejo de Administración de la petrolera estatal rusa Rosneft y después presidente del consorcio para la construcción y operación del gasoducto Nord Stream. Amigo personal del dictador ruso Vladímir Putin y traidor a Alemania.
Para Xi Jinping, probablemente uno de los hombres más listos que ha dado China en mucho tiempo, Sánchez es un personaje irrelevante, un rehén de otro tipo apellidado Puigdemont, como ya le ha puesto al corriente su embajador en Madrid. La oportunidad de meter una cuña de división en la UE, y un eventual aliado en Bruselas a tanto la pieza y a quien recurrir en caso de necesidad. Un líder regional más de los muchos que Pekín, normalmente a través de Huawei, tiene a sueldo en la capital belga. Un método muy trillado, que les ha permitido ocupar buena parte de Latam y casi toda África a base de comprar a las elites locales, corromper Gobiernos, sobornar a todo el que se deje, y la gente se deja fácilmente. ¿Molesta a Trump el viaje de Sánchez a China? España no cuenta. El futuro embajador en Madrid, Benjamín León, ni siquiera ha sido nominado oficialmente y mucho menos presentada su candidatura en el Senado, un trámite que se tomará sus buenos 45 días en el mejor de los casos. Eso es lo que al nuevo emperador le importa España. Desde Washington, no obstante, ya han advertido a nuestro mozo de estoques: “La suya es una apuesta perdedora”. Tito Donald tiene cosas más importantes de las que ocuparse. Sin poder real para gobernar en la propia España, el yerno de Sabiniano es una boñiga en términos de influencia internacional, un cero a la izquierda mantenido por la hipocresía de una burocracia en Bruselas, con Von der Leyen al frente, a la que ya le viene bien un mermao que no moleste al frente del Gobierno de España.
Por lo demás, llamativo el oscurantismo que ha rodeado el viaje, a tono con los inconfesables objetivos perseguidos. Lo saben Sánchez y Zapatero. Los ciudadanos se enterarán dentro de unos años, cuando ambos luzcan moreno tumbados al sol de una playa del Caribe con la billetera llena. El pájaro habla de acuerdos comerciales pero no especifica de qué clase ni cuál es su importancia. Ni una cifra. Todo lo rodea de una parafernalia opaca que roza lo infantil. Palabras del amado líder en la embajada española en Pekín: “Ambos Gobiernos hemos adoptado un nuevo plan de acción para seguir impulsando durante los próximos años nuestra colaboración bilateral y dotar de mayor contenido a esa colaboración entre ambos países. Prueba de ello es que hemos firmado cuatro acuerdos de cooperación, cuatro nuevos acuerdos de cooperación, dos en ámbitos vinculados con la ciencia, con la innovación, con la tecnología, uno en materia educativa y otro para impulsar la producción cinematográfica. Creo profundamente que debemos seguir trabajando para seguir acercando nuestras sociedades y por eso vamos a reforzar los intercambios culturales, científicos, la formación del conocimiento y la experiencia cultural“. Es el “tale told by an idiot, full of sound and fury, signifying nothing” de Macbeth. Un tipo que habla como Yolanda Díaz, perdido en un trabalenguas ininteligible, alfalfa para pordioseros culturales, que no sabe lo que dice, que sabe que no sabe lo que dice, pero a quien le importa una higa que lo demás sepan que no sabe lo que dice.
Meritorio, en cualquier caso, los esfuerzos del Equipo de Opinión Sincronizada por convertir a este robagallinas en un nuevo Metternich de la diplomacia mundial. La crisis española empieza a presentar caracteres dramáticos. Se habla de cambios en el Gobierno aprovechando el sosiego de la Semana Santa. España camino del precipicio. La globalización no ha sido aprovechada para reindustrializar o especializar en sectores estratégicos. Se ha vivido del turismo, la deuda, el consumo subsidiado y una fiscalidad confiscatoria que penaliza al que produce. En la corrupción más absoluta. Con el Gobierno Sánchez como agente desestabilizador, más interesado en resistir a corto plazo que en defender los intereses estratégicos del país. Ni energía, ni industria, ni política exterior coherente. Y mientras tanto, la fractura territorial se agrava, con el nacionalismo separatista infiltrado en los centros de poder y con el Estado de Derecho cada día más debilitado. La desglobalización nos golpeará con dureza: menos comercio, más inflación importada, más dependencia exterior y una estructura institucional cada día más débil y corrupta. Con una clase política de ínfima calidad. Eso sí: ahora empieza la campaña para retratarse ante Hacienda. Alguien tiene que seguir pagando la cuenta de los desvaríos de tanto ladrón como amamanta España.
PD. Con todo mi cariño para Juan Zamora Terrés, marino y periodista como un servidor y columnista de esta casa, que mañana lunes 14 de abril a primera hora abandonará este mundo por decisión propia con total dignidad. Ha sido un honor y un privilegio haberte conocido, colega. Buena singladura, querido Juan. Sigue midiendo la altura de las estrellas allá donde vayas. No abandones el sextante. Nunca te olvidaremos.
Sánchez, Begoña, Ábalos y la
corrupción infinita
EDITORIAL.
libertad digital.
13
Abril 2025
Ni siquiera la convulsa actualidad internacional puede tapar el creciente escándalo de la participación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el rescate de Air Europa, un caso de una gravedad extraordinaria y que señala directamente al jefe del Ejecutivo. El último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil es tan demoledor que resulta una anomalía absoluta que Pedro Sánchez siga como presidente del Gobierno.
El cuadro judicial en torno a Sánchez es infernal. Las causas de su hermano, de quien fuera su principal colaborador, José Luis Ábalos, y de su esposa conforman un panorama de corrupción inédito con Sánchez en el centro. Y el papel de Begoña Gómez como mediadora en una más que dudosa operación de rescate de la compañía aérea delata al propio presidente en un expediente en el que se debería haber abstenido de participar por la relación de amistad de su esposa con Javier Hidalgo, el CEO de Air Europa. No debe pasarse por alto además que esa compañía patrocinó algunas de las singulares actividades "académicas" y dudosas labores empresariales de la esposa de Sánchez.
Las últimas revelaciones de la Guardia Civil sobre las andanzas de Víctor de Aldama, Koldo, Ábalos y la mujer de Sánchez han desatado una crisis nerviosa en el seno del Gobierno. Los manejos y chanchullos de Ábalos afectan y en algunos casos hasta implican a los ministros en unos episodios cada vez más turbios y obscenos. Y, además, conocidos en el partido socialista y en el Gobierno de Sánchez, quien tras cesar a Ábalos debería haberlo denunciado por la vía penal.
En la España de los contratos fijos discontinuos, que Ábalos colocara a sus "sobrinas" en empresas públicas requería la connivencia de muchos altos cargos, pero sobre todo de Sánchez. Del mismo modo que debía estar al corriente de lo que hacía su esposa en calidad de "señora de". El presidente del Gobierno debe dar tantas explicaciones que no tiene alternativa alguna al banquillo de los acusados. Que siga en el cargo con semejantes indicios y pruebas es una auténtica aberración política.
La corrupción le llega ya más arriba del cuello. Todo su entorno personal y político está contaminado. Su defensa es imposible. Begoña, su hermano, Koldo, Aldama, Ábalos y sus amantes pagando el pueblo, el caso de Air Europa, la cátedra en la Complutense, el enchufe en la Diputación de Badajoz... La lista es interminable. Todo alrededor de Sánchez apesta. Hiede hasta tal punto que formar parte del Gobierno de Sánchez y de la cúpula del PSOE es prácticamente incriminatorio.
El
árabe no es una lengua española
Vicente Torres.
periodista digital.
13 Abril 2025
La burricie de Podemos y sus derivadas, Más Madrid en este caso, ponen de manifiesto que ninguno de estos partidos debería ser legal. Se inventan lo que quieren, aunque no tenga ninguna base, y cada cosa de las que inventan perjudica a la sociedad.
Estas gentes siempre están presumiendo de demócratas y acusando a los demás, pero si se les pidiera que definan la democracia y el fascismo se vería que no tienen ni idea. No hace falta preguntárselo, por otra parte, porque con su comportamiento ya demuestran que no saben nada, pero gritan, incordian y otros ignorantes piensan que, puesto que lo dicen con seriedad asnal, saben lo que dicen.
Ahora estos sinvergüenzas, porque no se les puede catalogar de otro modo, defienden el legado del islam, por la simple razón de que estuvo mucho tiempo en España. Pasan por alto que, se pongan como se pongan, es incompatible con la democracia. No se puede hacer ningún arreglo a esta religión que permita adaptarla a la civilización. Lleva directamente a épocas muy antiguas y al retraso. Curiosamente, el islam sí que admite la tecnología en el campo del armamento.
Estos partidos miserables defienden la presencia del islam en España, la enseñanza de la lengua árabe y de la religión. En cambio, critican duramente a Isabel la Católica. Se consideran feministas además, no solo demócratas sino también feministas. Pensar en su desorden cerebral duele.
Me parece bien que vengan gentes de todas partes del mundo, pero quisiera que lo hicieran con orden y respeto. Que no vengan a imponer nada, sino a aportar lo que sepan y puedan a esta sociedad, y sobre todo les pediría que no se traigan su religión con ellos. Esto de las religiones es un coladero enorme, puesto que la mayoría de ellas pueden ser consideradas perfectamente como estafas. Entre las que no lo son el acuerdo ha de ser fácil, puesto que en ellas rige la buena intención.
Marroquinización e islamización de
España
Fernando
Ramos. el debate.
13 Abril 2025
Hace ya años, el prestigioso sociólogo Giovanni Sartori advirtió del riesgo que suponía para Occidente la creciente llegada de musulmanes y la experiencia de su escasa integración, derivada de la propia naturaleza del islam. Y predijo que cuando esa masa se incrementara sin asumir plenamente los valores occidentales tratarían de imponer sus propios principios. El islam es una religión «óptimo iure»; es decir, que abarca todos los órdenes de la vida y todos los deberes y derechos, regidos por la Sharía. De tal modo que hasta el historiador de las religiones Hans Kung llegó a preguntarse, como de facto ya ocurre en Francia, si Occidente tendría que resignarse a incorporar a su legislación civil, para empezar, determinados órdenes de la ley coránica.
Sartori es un referente de la historia, la política y la sociología. Catedrático de las Universidades de Florencia y Columbia, fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y ha sido el mayor especialista en el estudio de la democracia, los partidos políticos y la política comparada. Dice que otorgar la nacionalidad no significa integrar y que la experiencia es que los musulmanes no se han integrado en parte alguna, salvo en el uso funcional de las ventajas de Occidente: «La perspectiva es que, cuando estos grupos alcancen una masa crítica comiencen a reivindicar los derechos de su propia identidad ético-religiosa y que acaben por pasar al asalto de sus presuntos opresores (los nativos)». El islam divide a la sociedad en dos partes: la Umma, la reunión de los creyentes, y todos los demás que están fuera, los infieles. Cualquier análisis de esa realidad apareja de inmediato que quien lo formule sea tildado de 'islamófobo'.
La pretensión de las familias musulmanas asentadas en Lalín, de que se retire el cerdo de los menús escolares no es una anécdota. Se viene repitiendo por toda España. Hace unos años, en función de los acuerdos del Gobierno de Felipe González con las organizaciones musulmanas, se produjo en Galicia un hecho singular. Coincidía que se celebraban una nutridísima oposición a un empleo en la Xunta de Galicia, con miles de aspirantes, con que era viernes. Una de las opositoras era musulmana y alegó que, por ser día sagrado para ella, en función de tales acuerdos, no podía realizar esa actividad. Pues bien, se le hizo el examen a ella sola otro día, sin los agobios que tuvieron que pasar el resto de los concursantes. Lo que dio lugar a numerosas protestas.
Cerca de 200 colegios en Andalucía (y otros tantos en Cataluña) imparten árabe e historia de Marruecos. La nacionalidad no española más frecuente hasta los 19 años de edad en esta comunidad es la marroquí (con casi un 30 %), según último informe del Observatorio de la Infancia y Adolescencia en Andalucía publicado el pasado mes de noviembre (relativo a los niños de origen inmigrante). Este porcentaje aumenta en Almería, una provincia en la que más del 50 % de los no españoles que tienen entre 0 y 19 años son de origen marroquí. Cataluña es otro de los espacios donde es más evidente la marroquinzación de la escuela. El Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) enmarcado el contexto de colaboración bilateral entre los gobiernos de España y Marruecos, se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas: Además de Cataluña y Andalucía, en País Vasco, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, las Islas Baleares y Madrid. A los estudiantes marroquíes se les instruye en la historia y los valores de su propia sociedad de origen, o sea, el Corán. Dado el crecimiento exponencial de las familias musulmanas a medio plazo frente al resto, ¿qué va a pasar cuando en un ayuntamiento los votantes sean más que los de otro origen, como advertía Sartori?: «Cada uno en su casa tiene derecho a las costumbres y la religión que quiera», pero los inmigrantes deben aceptar la cultura y los valores de la sociedad que les acoge. O sea, que en los colegios se sirva cerdo.
En España hay actualmente oficialmente 1,1 millones personas de nacionalidad marroquí, de modo legal, y ni se sabe el resto, con presencia en todas las provincias del país, mayoritariamente en Barcelona, Murcia, Madrid y Almería. Y esa población ha experimentado un incremento del 136 % en tan sólo una década. En abril de 2023, Enaam Mayara, presidente de la Cámara de Consejeros marroquí, hizo un llamamiento para que todo magrebí afincado aquí coadyuvara a defender los intereses de Mohamed VI «formando un lobby para ello». En la actualidad, hay 15.045 menas y jóvenes tutelados en España, de los cuales 10.123 son marroquíes (el 68 %). Cabe recordar que «favorecer el retorno asistido de los menores al seno de sus familias o a la institución de tutela del país de origen, así como su reinserción social», señala el artículo 2.3 del «Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre la cooperación en el ámbito de la prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado», firmado el 6 de marzo de 2007 firmó el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el rey de Marruecos, Mohamed VI en Rabat con motivo de la VIII reunión de Alto Nivel hispanomarroquí.
La islamización de Andalucía, de Al Andalus, es un viejo objetivo de las organizaciones musulmanas. En Webislam se puede leer «Al Ándalus seguirá siendo Al Andalus para los musulmanes de todas las épocas. Eso está ahí, nosotros no lo hemos creado. Aquí tenemos nuestros muertos, que están vivos, a la espera del Día de la Resurrección. España debe recuperar su parte de identidad islámica que le toca y su puesto privilegiado entre las naciones de cultura árabe. Y además, se debe aprovechar el incesante paso de inmigrantes por el estrecho, la baja natalidad de los españoles, la apertura de intelectuales hispanos al islam...». Y anoten: En abril 30, 2024, el diario controlado por el régimen marroquí, Assahifa, señalaba que «La continuidad de Sánchez al frente del Gobierno español se considera una buena noticia para Marruecos debido a la serie de pasos positivos que ha dado en los últimos años para mejorar sus relaciones con Rabat. Principalmente, porque estuvo detrás del apoyo de España a la iniciativa de conceder la autonomía y soberanía del Sáhara Occidental al régimen marroquí, acabando así con años de conflicto».
Fernando Ramos es periodista
Política
Parte
de la Iglesia pide más contundencia ante las injerencias del
Gobierno en el Valle de los Caídos
Entidades como el
Instituto de Política Social o la Asociación para la Defensa del
Valle claman contra la Conferencia Episcopal por las acciones de
Moncloa
Iván Libreros. Vozpópuli.
13 Abril 2025
El Gobierno de Pedro Sánchez anda inmerso en un proceso de resignificación de todo aquello que tenga tintes franquistas. En el año 2025, efeméride por los 50 años del fallecimiento del dictador Francisco Franco, Moncloa quiere seguir demostrando que no hay ningún país que luche más por su memoria democrática que España.
Esta estrategia, que no es más que un desviamiento de la atención para tapar la crisis política e institucional que vive el Gobierno, pretende también reabrir heridas que quedaron completamente cerradas con la Transición. Por ello, la ley de memoria democrática lleva meses cargando contra todo.
En la Comunidad de Madrid han tenido bastantes ejemplos de ello. Actualmente, hay recursos en el Tribunal Constitucional para impedir la colocación de una placa en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia del Ejecutivo regional, otrora Dirección General de Seguridad. La cárcel de Carabanchel y la Tapia de Fusilamiento del Cementerio del Este también van encaminadas a ello.
Sin embargo, el gran objetivo en esta materia es el Valle de los Caídos. Tras la exhumación de los restos de Franco en octubre de 2019 y el cambio de nombre a Valle de Cuelgamuros, Moncloa aspira a la desacralización del enclave católico. De momento, la comunidad benedictina se mantendrá, pero el resto está en negociaciones entre la Santa Sede y el Gobierno.
Precisamente, este pacto es el que ha desatado una crisis entre los diferentes sectores del culto, especialmente los más cercanos al peso histórico del Valle de los Caídos en las últimas décadas en la nación.
El Instituto de Política Social (IPSE) lanzó un llamamiento a la Conferencia Episcopal Española y, en particular, a su presidente y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, para que se "mantenga firme en la defensa del Valle de los Caídos y su condición de Basílica Pontificia", a quien han instado incluso a una "reunión urgente".
El IPSE cree que "el silencio y la inacción de la Iglesia pueden llevar a una ruptura sin precedentes con los fieles", pues considera que el "Valle de los Caídos, que alberga la Cruz más grande del mundo, no es solo un monumento, sino un símbolo de la Catolicidad de España y de la Cristiandad en el mundo" y que la intención del Gobierno es "desacralizar el recinto, eliminando su carácter religioso y convirtiéndolo en un mero centro de memoria histórica politizado".
La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, presidida por Pablo Linares, también ha puesto en el disparadero a la Conferencia Episcopal por no defender con todo la protección integral del Valle a través de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). Algo que, por cierto, está en manos del Gobierno central y no de la CAM, como reclama Vox en la Asamblea regional.
El arzobispo de Madrid se pronuncia
El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, señaló que la "ocurrencia" de la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado como Valle de Cuelgamuros, ha sido "del Gobierno", y ha apuntado que unas veces ha habido gente que lo ha querido "teñir de un color" y "ahora lo quieren teñir de otro".
"El Valle, a veces, hay gente que lo ha querido teñir de un color y ahora hay gente que lo quiere teñir de otro, la Iglesia no entra ahí", ha precisado el arzobispo de Madrid, el pasado miércoles, en un desayuno informativo de La Razón.
Además, se ha mostrado "perplejo" por las protestas que recibieron los obispos a las puertas de su sede, la semana pasada por el acuerdo para la resignificación. "La ocurrencia esta no ha sido nuestra, esto ha sido del Gobierno, planteádselo al Gobierno, no a nosotros", añadió Cobo.
De hecho, los obispos españoles han respaldado de forma "total y unánime, sin ninguna voz discrepante" el proceso de diálogo que ha llevado a cabo la Iglesia con el Gobierno para la resignificación del Valle de los Caídos, renombrado Valle de Cuelgamuros.
"Ha habido un refrendo total y unánime, sin ninguna voz discrepante a la tarea que se ha hecho hasta ahora, el camino, en plena comunicación con la Santa Sede, y a la acción que ha llevado adelante en un primer momento el presidente de la Conferencia Episcopal Española, con el vicepresidente y, actualmente, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el nuncio", ha asegurado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, en la rueda de prensa posterior a la 127 Asamblea Plenaria de los obispos.
Abogados Cristianos contra el Gobierno
Por otro lado, en el sector más conservador, la Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resignificación del Valle de Cuelgamuros. Además, ha solicitado medidas cautelarísimas para paralizar esta orden de forma inminente hasta que se resuelva el recurso, según informó la fundación, el pasado jueves, en un comunicado.
Abogados Cristianos considera que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana no tiene competencias para llevar a cabo la resignificación y afirma que el acuerdo "vulnera de forma flagrante las competencias municipales".
En este sentido, defiende que "la competencia para la resignificación es del Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial, municipio donde se encuentra el Valle de los caídos o Valle de Cuelgamuros". Además, la organización de juristas asegura que "la resignificación de la cruz implicaría la pérdida del status quo de un bien patrimonial único e irremplazable"
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha señalado que "el Gobierno ha puesto en marcha la resignificación del Valle para distraer la atención de sus múltiples casos de corrupción". "Es capaz de gastar 30 millones de euros de todos los españoles, arrogarse competencias que no tiene e incluso acabar con la Cruz más grande del mundo, todo para seguir en el poder", ha denunciado.
Europa Laica pide a Moncloa que no ceda
Europa Laica acusó al Gobierno de "subordinación" a la Iglesia católica en la gestión del Valle de los Caídos, renombrado como Valle de Cuelgamuros, tras conocerse el acuerdo al que han llegado para mantener la basílica, la cruz y a la comunidad benedictina.
"La Iglesia católica va a seguir imponiendo sus símbolos, cultos y 'guardianes' en Cuelgamuros (Valle de los Caídos), un mausoleo ideado por la dictadura franquista para enaltecer su ideología fascista y religiosa", ha advertido Europa Laica en un comunicado.
Además, la asociación considera "insultante" que el conjunto monumental, "un lugar para la memoria, construido con mano de obra esclava", esté presidido por una cruz, "el logotipo (el de mayor tamaño del mundo) de la religión que los golpistas usaban como ariete ideológico".
******************* Sección "bilingüe" ***********************
El abismo español
Ignacio
Sánchez Cámara. el debate.
13 Abril 2025
El pasado jueves, NEOS publicó un documento titulado España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad. Merece la más atenta y patriótica lectura. Lo primero que mueve al elogio es la extensión. En tiempos de eslóganes y tuits, casi cincuenta páginas de análisis y argumentos. Contiene un diagnóstico del proceso político y social que padece España, de su naturaleza, hitos fundamentales y previsiones. Estas incluyen la pérdida de Ceuta y Melilla, la creación de una Agencia Tributaria catalana, la presencia de ETA en Ajuria Enea, la celebración del referéndum de autodeterminación en Cataluña y la destrucción final del régimen constitucional. Es una contribución imprescindible para la comprensión de lo que nos pasa. Acaso el subtítulo sea algo exagerado, ya que el proceso hacia la ruptura es una realidad y también el riesgo de desintegración, pero no la consumación de la ruptura. El propio documento analiza algunos medios necesarios para evitarlo.
Lo fundamental se encuentra en la validez del diagnóstico del proceso emprendido desde la funesta etapa de Rodríguez Zapatero. Apelar a la patológica ambición de Sánchez, por lo demás cierta, conduce a la distorsión de la realidad. La historia no se explica nunca por las ambiciones humanas. La extensión de los ideales revolucionarios en la Europa del XIX no se explica por la desmedida ambición y genialidad de Napoleón. Por lo demás, Sánchez podría haber elegido otras alianzas, y seguramente más estables, para permanecer el mayor tiempo posible en el poder. El proceso está por encima de su ambición. Él no es sino su servidor. Y este proceso consiste en el cambio de régimen, en la destrucción del régimen constitucional de 1978. Y dado que este es un régimen democrático su sustitución solo puede ser por otro que no lo sea. Se trata de desandar el camino de la Transición: de la democracia, no al franquismo sino al Frente popular. Es algo así como una reforma antidemocrática que conduciría a una genuina ruptura antidemocrática y a la inversión del resultado de la guerra civil.
Para ilustrar la naturaleza de este proceso, el documento cita a dos pensadores: Julián Marías y César Alonso de los Ríos. El primero fue, probablemente, el gran pensador de la Transición. Acaso el lema de su obra en este sentido podía ser: concordia sin acuerdo. No hay democracia sin concordia básica entre los ciudadanos (o su gran mayoría), pero la concordia no requiere el acuerdo. Puede haber concordia entre los discrepantes. Especialmente significativa de su visión de nuestra nación es el libro España inteligible. En su ensayo sobre la guerra civil ¿Cómo pudo ocurrir? escribió: «Pero ¿puede decirse que estos políticos, estos partidos, estos votantes querían la guerra civil? Creo que no, que casi ningún español la quiso. Entonces, ¿cómo fue posible? Lo malo es que muchos españoles quisieron lo que resultó ser una guerra civil. Quisieron: a) Dividir el país en dos bandos. b) Identificar al otro con el mal. c) No tenerlo en cuenta, ni siquiera como peligro real, como adversario eficaz. d) Eliminarlo, quitarlo de en medio (políticamente, físicamente si era necesario)».
Por su parte, César Alonso de los Ríos, procedente de la izquierda, denunció la traición de la izquierda a la nación y su identificación con las reivindicaciones nacionalistas y separatistas. Llegó a decir: «la izquierda ha dado por acabada la reconciliación». Es evidente que, dejando a salvo alguna exigua minoría, eso es lo que ha sucedido, eso es lo que sucede. Y ha abrazado un proceso de negación del derecho a existir de la derecha y de imposición de una ingeniería social, política y cultural. El objetivo es que la derecha nunca pueda gobernar porque es, de suyo, ilegítima. Esto sería el final de la concordia, de la democracia y de la libertad.
No se trata de una elegía lacrimógena. Hay propuestas y soluciones, a pesar del tono predominantemente amargo. España está al borde del abismo. Ante esta situación caben al menos tres opciones: arrojarse al vacío, ser empujado y caer o mantenerse en pie y darle la espalda. Las tres posibilidades son reales. Ninguna está escrita. Todavía dependen de la libertad de los españoles, incluso para impedir ser empujado. No hay que olvidar que siempre, en las situaciones más difíciles, por ejemplo, en las invasiones napoleónicas, ha aparecido la verdadera España, la España vertebrada y en pie.
La
'policía del euskera' comienza a actuar en los colegios y empieza
por los profesores: «No es suficiente»
Maria
Curiel. el debate.
13 Abril 2025
El Instituto para el Aprendizaje del Euskera y de las Lenguas, órgano creado por el Gobierno vasco para actuar como la 'policía del euskera' en los colegios de la región, está pegando sus primeros coletazos y ya ha anunciado que desde esta entidad se «animará» a los profesores del País Vasco a tener un nivel C2, el más alto dentro de la escala de capacitación lingüística, para «traer un salto cualitativo» en el conocimiento, docencia, aprendizaje y uso de la lengua vasca.
Según anunció recientemente la consejera de Educación del Gobierno vasco, Begoña Pedrosa, la ley «animará» a los docentes a obtener la máxima calificación de euskera, con la idea de «reforzar su actitud, progreso e implicación lingüística», así como de «transmitir la cultura vasca».
Con el propósito fundamental de impulsar de manera decidida el uso activo del euskera dentro del entorno escolar, se pondrá en marcha una batería renovada de estrategias tanto didácticas como metodológicas. Estas nuevas líneas de actuación buscarán una mayor imposición lingüística el aprendizaje y la utilización del euskera no solo como lengua vehicular en el aula, sino también como herramienta de comunicación habitual entre el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa en general.
Uno de los pilares de esta nueva herramienta nacionalista, según ha detallado Pedrosa, será el rol de las direcciones de los centros educativos. Estas no solo tendrán una función organizativa o administrativa, sino que deberán convertirse en agentes activos de fomento del euskera, ejerciendo lo que ha denominado como «liderazgo lingüístico». Así las cosas, las direcciones deberán ser «referentes en el compromiso con la normalización del euskera», promoviendo su presencia y uso en todos los ámbitos de la vida escolar.
La creación de esta entidad, petición expresa de Bildu, nace de una creciente preocupación por el debilitamiento del uso del euskera durante los últimos años. Ikoitz Arrese, portavoz educativo de los de Otegi, sostiene todavía que es «necesario» dar un salto en la euskaldunización porque «el modelo D no es suficiente».
La 'policía del euskera'
En diciembre de 2023, el Gobierno del País Vasco aprobó una ley educativa que contemplaba varios cambios respecto a la anterior, entre los que destacan la creación de varios organismos con el único objetivo de controlar «el buen uso» del euskera en los colegios.
Es el caso del Instituto para el Aprendizaje del Euskera y de las Lenguas, entidad que el Ejecutivo vasco ha regado con una primera partida de 23 millones de euros, de los que 16 irán únicamente destinados a sufragar los gastos de personal.
Según reza la citada norma, esta institución «tiene como misión principal tanto el tratamiento de las metodologías lingüísticas como la formación del profesorado, al objeto de reforzar su actitud, progreso e implicación lingüística, en función de las exigencias que el sistema educativo presente en cada contexto».
Este nuevo órgano al servicio de la inmersión lingüística en el País Vasco inspeccionará el uso del euskera en diferentes ámbitos dentro de la educación. Asimismo, la ley contempla que el Instituto para el Aprendizaje del Euskera y de las Lenguas podrá elaborar el currículo vasco, así como organizar la producción del material escolar. Esto se traduce en que los libros de texto que acaben entre las manos de los niños estarán bañados de valores nacionalistas, supervisados por esta entidad que fomenta el euskera.
Recortes de Prensa Página Inicial