Recortes
de Prensa Jueves
17 Abril
2025
Tres
muertos y al menos 30 heridos en un ataque masivo con drones en la
ciudad ucraniana de Dnipro
Isabel Velloso. Madrid. el
mundo. 17
Abril 2025
Un nuevo ataque masivo ruso con drones mató a tres personas, entre ellas un niño, e hirió a muchas más, en torno a una treintena entre la que hay también cinco niños. La acometida tuvo lugar este miércoles por la noche en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania cuando se cumplen 1.149 días de guerra en Ucrania.
Por su parte, Rusia dice haber derribado 71 drones la pasada noche sobre distintas regiones rusas, sin que se hayan reportado daños. La mayoría de los drones -49- fueron derribados en la región de Kursk, otros -en las regiones de Oriol, Riazán, Briansk, Vladímir y Tula.
El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Iermak, mano derecha del presidente Volodimir Zelenski, está en París con dos ministros para reunirse con "representantes" europeos y estadounidenses, entre los que se espera también el secretario de Estado Marco Rubio y el negociador de Donald Trump, Steve Witkoff para mantener conversaciones sobre Ucrania.
Los ataques continúan pese a las maniobras y presiones de Estados Unidos para un alto al fuego.
08.55
La mano derecha de Zelenski se reúne en París con "representantes" estadounidenses
El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Iermak, anunció que se encontraba este jueves en París con dos ministros para reunirse con "representantes" europeos y estadounidenses, a los que se espera también el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado Steve Witkoff para mantener conversaciones sobre Ucrania.
"Acabo de aterrizar en París. Hemos llegado junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov", escribió en Telegram. Iermak dijo que tenía previsto reunirse con "representantes" franceses, alemanes, británicos y estadounidenses, sin especificar sus identidades, informa Afp.
08.13
Rusia dice haber derribado 71 drones en un ataque nocturno
Los sistemas de defensa antiaérea rusos destruyeron o interceptaron 71 drones ucranianos que sobrevolaron seis regiones rusas durante la noche, según informó el jueves el Ministerio de Defensa de Rusia.
La mayoría de los drones -49- fueron derribados en la región de Kursk, otros -en las regiones de Oriol, Riazán, Briansk, Vladímir y Tula, según Reuters.
08.07
Un ataque con misiles rusos hiere a dos personas en Izium
En la región nororiental deJárkiv, el gobernador Oleh Syniehubov dijo que un ataque con misiles rusos hirió a dos personas en la ciudad de Izium, informa Reuters. La ciudad fue capturada por las tropas rusas en los primeros días de la invasión de febrero de 2022, pero fue retomada por las fuerzas ucranianas a finales de año.
08.00
Tres muertos y al menos 30 heridos por ataque ruso en el este de Ucrania
Bombardeos rusos mataron a tres personas e hirieron al menos a 30 en la ciudad de Dnipró, en el este de Ucrania, informó el jueves el Servicio Estatal de Emergencias, recogen Afp y Reuters.
"Los rusos mataron a tres personas, incluida una niña. Según los reportes iniciales, 30 personas fueron heridas, incluyendo cinco niños", dijo en un comunicado el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.
El gobernador local, Sergii Lisak, indicó que "una niña pequeña" y "una mujer anciana", figuran entre los fallecidos.
El alcalde de Dnipró, Borys Filatov, declaró que uno de los ataques se produjo a menos de 100 metros de las oficinas municipales. También dijo que al menos 15 viviendas habían resultado dañadas, así como una residencia de estudiantes, una institución educativa y una planta de procesamiento de alimentos.
Fotos publicadas en Internet mostraban un gran incendio y bomberos trabajando en el lugar hasta bien entrada la noche, así como vehículos destruidos y edificios con ventanas destrozadas y fachadas dañadas.
Si la
derecha ganase las elecciones…
Enrique Arias Vega.
periodista digital. 17
Abril 2025
El PSOE y sus socios de Gobierno
insisten una y otra vez que si la derecha ganase las elecciones
volveríamos poco menos que al franquismo, con una drástica
involución de derechos sociales que quedarían recortados al
máximo.
Para evitarlo, nada mejor que impedir el triunfo de la derecha, en primer lugar lanzando ese tipo de eslóganes y en segundo lugar abogando por que no se unan el PP y Vox, acusando a los populares de querer echarse en brazos de la ultraderecha. Lo paradójico del caso es que el PSOE está aliado a la extrema izquierda y eso le parece lo más normal y benéfico del mundo. La razón de esa política difamatoria sobre la derecha es que los socialistas saben que si no hay unión de los dos partidos de ese espectro la aritmética parlamentaria evitaría sus posibilidades de gobernar.
Estamos, pues, ante una táctica electoralista que conlleva que la alternativa del poder permanezca siempre en la oposición, sea cual fuere el resultado de la coalición actual de gobierno y sus aliados parlamentarios.
Pero, ¿qué pasaría, de verdad, si la derecha ganase las elecciones? Pues algo no muy distinto de lo sucedido en las Comunidades Autonómicas, en las que han gobernado conjuntamente el Partido Popular y Vox, donde no se ha puesto en cuestión el régimen político actual ni se ha practicado una política de máximos sino de posibilidades reales de actuación que no cuarteen las estructuras del Estado.
Eso quiere decir que la España de las autonomías seguiría igual y que no se forzaría la interpretación de la Constitución, como en la actualidad. Eso sí, habría profundos cambios, como en la política migratoria, acabando con la política de puertas abiertas. También desaparecería la sesgada Ley de Memoria Democrática y sería sustituida por una Ley de Reconciliación, que no buscase el enfrentamiento de españoles. Asimismo, desaparecerían una serie de chiringuitos que, bajo el argumento de la defensa de nuevos derechos sociales, crean prescindibles cargos retribuidos en substitución de otros derechos, éstos si, más importantes.
Como se ve, no son muchos, por drásticos que éstos sean, los cambios que trataría de imponer la derecha si ganara. Por eso, por la aversión que experimentan hacia ellos, las izquierdas y los separatismos dominantes no dejarán que se produzca la alternancia política, a pesar de la ventaja que tiene el ir cambiado de vez en cuando los derroteros políticos de un país.
Sánchez
como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh
Carlos
Dávila. okdiario. 17
Abril 2025
Son
tantas las fechorías que perpetra y comete nuestro desvergonzado
presidente, que una de las suyas, la más cercana en el tiempo, ha
merecido en España poca glosa. Me refiero a su postración de
hinojos ante el mausoleo de unos de los asesinos múltiples más
crueles de la toda la Historia del Siglo XX universal: Ho Chi Minh.
Disculpen una peripecia personal: hace unos días, tras tener noticia
de esa inmunda foto, intervine en una tertulia radiofónica para
denunciar esa rendición; pues bien fui literalmente aborrecido por
uno de los participantes y lo, que es peor, amonestado por el
conductor del debate que tachó sin despeinarse de «mera anécdota»
ese homenaje del aún presidente español a un sujeto criminal al que
se le ha llegado a achacar nada menos que un millón de asesinatos.
Si este cronista fuera gentil con el citado Sánchez, podría atribuir al desconocimiento ese honor que concedió al vietnamita en cuestión. En Sánchez todo cabe porque, debajo de esa simulación de cultura en tres idiomas, late una tosquedad intelectual patente en su libro escrito por una negra, tampoco demasiado versada, y en su propia tesis doctoral comprada a una serie de golfos que, aún hoy, se guardan el proceso que tuvieron que emprender para semejante vulneración académica.
Pero no, esto no va de ignorancia, aunque podría y debería ser, sino de aprecio y concomitancia con el festejado Ho Chi Minh. Tuvo Sánchez la jeta nada más festejar al asesino de justificarlo de esta guisa: «He expresado a cercanía del pueblo español con una ofrenda floral en el monumento de los héroes y una visita al mausoleo del presidente Ho Chi Minh». Con ese descaro, pero: ¿en nombre de qué pueblo habla? Los españoles que conocemos mínimamente la historia de ese delincuente de masas, que no somos tantos, no vaya usted a creer, no sólo no nos unimos a esa celebración, sino que vomitamos -y seguimos vomitando- ante la postración de ese desalmado Sánchez humillado ante las piedras de aquel miserable comunista.
Ho Chi Minh pertenece orgullosamente según los comunistas que le veneran, incluido Sánchez, a esa estirpe de dictadores leninistas que enmierdaron buena parte del siglo XX en el mundo. Stalin, esa es la verdad, ganó al Tío Ho en número de personas ejecutadas; de Mao ni siquiera hemos sabido contar sus víctimas; Ceausescu y su señora mataron a media Rumanía; Pol Pot, el repugnante camboyano, llenó de sangre ajena todo su país; Castro y sus sucesores todavía continúan liquidando a todos los disidentes; Hoenecker, el siniestro alemán del Este, acribilló a todos los fugitivos que pretendieron huir de su régimen.
Esos fueron los colegas de Ho Chi Minh antes los cuales Sánchez se arrodilla. Fueron protagonistas de persecuciones políticas aterradoras, purgas ideológicas sin recato, de millones de ejecuciones sumarias sin siquiera juicio alguno, en suma de una represión de la cual ciertos de sus países aún no han salido. Sánchez gobierna en España gracias a los repulsivos votos de correligionarios de estos delincuentes, por eso se encuentra en su salsa tanto abrazándose a la pastosa Yolanda Díaz como viajando hasta Vietnam para acreditar su respeto y devoción por el homicida Tío Ho.
En todo el tiempo -siete años- en que Sánchez lleva persiguiendo los cadáveres de no se qué milicianos y desenterrando a sus franquistas de cabecera, no se le ha oído una sola palabra de condena para alguno de los comparecientes en la lista que hemos enunciado. ¡Qué va! Sus monstruos de cabecera son Hitler, Mussolini y naturalmente Franco. Sobre el primero no hace falta sumar más condenas: es otro de los asesinos más abominables del pasado siglo. Pero ¡ay de Franco! ¿Qué hicieron, Sánchez, en la Guerra Civil tus antepasados? ¿En qué régimen construyeron su fortuna, con el mayor confort, tus papás biológicos y los suegros de las saunas? ¿En qué Universidad, una de esas que ahora quieres dinamitar, cursaste tu carrera? Lo diremos para que quede para siempre: el Sánchez de ahora mismo es hijo de los beneficios familiares que le otorgó Franco. ¡Basta ya de monsergas!
Este tipo no ha hecho otra cosa que comportarse como el adjunto al mayor promotor de la mentira: el comisionista del comunismo José Luis Rodríguez Zapatero, un personaje que se inventó un abuelo asesinado por los nacionales (cosa cierta al fin) pero que pereció ante sus armas porque simplemente esos fusiles se adelantaron a los de los «rojos». A los espías dobles les suele pasar esto que, en definitiva les matan unos u otros, depende de quienes les descubran y atrapen antes.
La banda de destripaterrones históricos que son, con la dirección del sectario Casanova, los allegados que le están construyendo a su mecenas una Historia de España absolutamente falsa, están exagerando las cifras de la represión franquista y también, claro está, la de las víctimas republicanas de la guerra. Sépase esto, el profesor Santos Juliá, un franquista convencido como se sabe, notificó en sus últimos trabajos no más de 70.000 combatientes muertos en el bando perdedor, pocos más de los referidos por otro franquista fetén, Paul Preston. En cuanto a los caídos por represión durante décadas gentes de la calaña de Sánchez, han venido anunciando sin decoro que fueron más allá de los 40.000. Solemne mentira. El último libro de Miguel Platón, un auténtico entomólogo de la Historia de España, estima en 15.000 estas víctimas. Desde luego son muchas, pero son esas y no las de Sánchez y sus paniaguados escribidores.
La verdad es que todos ellos, los que se están lucrando organizando presuntos saraos en contra del Franco muerto en la cama, y no por ellos, que andaban escondidos, se han perdido una ocasión de oro para viajar en el Falcón con el sponsor para, como él, rendir sus reverencias a uno de los cuatro asesinos en serie más abyectos de nuestro siglo anterior. Sin duda hubieran acudido con mucho gusto al guateque. Sorprende que esta postración de hinojos por parte de Sánchez no haya tenido mucho recorrido, haya pasado casi desapercibida, por eso la añadimos en esta crónica. Habrá que esperar porque, probablemente, Sánchez esté preparando una visita a Rusia, o sea a la Unión Soviética, y programe allí una escena similar a la del Tío Ho ante la repugnante momia de Lenin, sólo un poquito menos asesino que su sucesor Stalin, el gran aliado del facineroso asesino Ho-Chi Minh, el rey de los homicidas tan querido por Sánchez.
Sánchez
se apunta al año Ho Chi Minh
Pedro Corral. okdiario.
17 Abril
2025
Pedro Sánchez está en un sinvivir. Se le acumulan los aniversarios de los dictadores. Tiene tantos actos conmemorativos dedicados a tiranos que se le revientan las costuras de la agenda. A lo mejor es que quiere que se le pegue algo. El roce hace el cariño, ya se sabe. También el roce con otros déspotas hace el cariño del déspota hacia sí mismo.
La pasada semana Sánchez se arriesgó a padecer tortícolis con su cabezazo ante el mausoleo del dictador comunista Ho Chi Minh, «padre» de la nación vietnamita. Lo hizo después de colocar una corona de flores de improbable alusión a la bandera española que más parecía una alfombrilla de baño laureada.
Uno no puede estar en todo. La elección de la corona no es cosa de Sánchez, seamos justos. Sí lo es el discurso machacante de la «memoria democrática» con que suele atizar a los españoles con cualquier pretexto para luego irse de turné mundial a inclinar la cerviz con religioso respeto ante las tumbas de los sátrapas extranjeros.
«Una democracia no rinde tributos ni a los dictadores ni a sus secuaces. Una España con memoria es una mejor España. Orgulloso de la Ley de Memoria Democrática», escribió Sánchez en X el 5 de noviembre de 2022. Lo recordaba muy oportunamente @ricardin43 en esa red social, mientras incluía las imágenes del homenaje al tirano vietnamita.
A lo que parece el Año Franco le ha sabido a poco a Sánchez y eso que no había hecho más que empezar. El más megalómano programa de conmemoraciones dedicadas a una flebitis en la historia de la sanidad mortuoria lleva varias semanas momificado en los cajones de La Moncloa.
Las nóminas de los responsables del programa, por el contrario, siguen vivas en el gasto que soporta el contribuyente. La estructura ministerial paralela creada para diseñar las actividades de la efeméride incluye un comisionado con rango de subsecretaría, una oficina de apoyo al comisionado -ya saben la jefa del gabinete del jefe de gabinete, creación de Óscar López, el ex director de «Tapadores» Nacionales…- y una comisión interministerial.
A ello se suma un comité de expertos, este sí, por fin, de verdad, porque ante la conmemoración de la muerte de Franco merece la pena tener un comité de expertos real, con miembros con sus nombres y sus apellidos, no como ante una pandemia con decenas de miles de muertos en toda España, que para esa catástrofe sanitaria se inventó Sánchez un comité de expertos que no existía, aunque fuera para reírse trágicamente en la cara de todos los españoles.
La turra neofranquista con la que el sanchismo trata de taparse las vergüenzas de su apestosa corrupción pública y púbica a todos los niveles familiares, políticos e institucionales ha encontrado una inesperada muleta en la figura de Ho Chi Minh. Un tirano, apodado «el agradable tío Ho», que supo camuflar con su acendrado nacionalismo la terrible realidad de una dictadura comunista, como escribió Jean-Louis Margolin en «El libro negro del comunismo».
Dictadura comunista sustentada, como el resto, en los crímenes de masa, con un millón de víctimas, y en un control férreo y aplastante de toda disidencia, control que hoy perdura en el régimen de Hanói.
Hasta el propio Franco, en su famosa carta al presidente Lyndon B. Johnson de agosto de 1965, le confirió «el crédito de patriota» a Ho Chi Minh por «su historia y sus empeños en expulsar a los japoneses, primero, a los chinos después y a los franceses más tarde».
A su suavizada imagen en Occidente contribuyeron precisamente los condenables excesos del colonialismo francés y la cruenta intervención norteamericana, pero un político que ha hecho de la «memoria democrática» el sustento de su plus de legitimidad política sobre sus rivales políticos debería de haberse abstenido del sonoro crujido de sus cervicales ante el mausoleo de un sanguinario déspota comunista como Ho Chi Minh.
Pero ese no es el propósito de Sánchez ni mucho menos. El mensaje de su crujido de cervicales es precisamente el de establecer que las tiranías de izquierda merecen veneración pues, al fin y al cabo, son las de su bando, y hay que reconocerlas y respetarlas aun estando vigentes, como es el caso de Cuba y Venezuela.
Ejemplo reciente ha sido la participación del fiscal general imputado, Álvaro García Ortiz, en un encuentro internacional sobre derecho penal organizado por la Fiscalía General de Cuba, que forma parte del engranaje represor del régimen castrista. Como se preguntaba acertadamente @MagistraThor en la red social X, ¿qué hace en ese encuentro la Fiscalía española, enseñar o aprender?
Todo ello responde al principal axioma sanchista: una izquierda totalitaria siempre tendrá más legitimidad política que una derecha democrática. De ahí todos sus derivados aplicados a la «memoria democrática», con la idealización de los partidos abiertamente bolcheviques, como el propio PSOE de Largo Caballero, como adalides de la libertad y la democracia, eximiéndolos de su siniestra responsabilidad en el fracaso del intento democratizador de la Segunda República.
Sin olvidar los derivados de la «memoria democrática» administrados contra la España constitucional y la Monarquía parlamentaria, donde quienes pretenden destruirlas devienen socios preferentes de La Moncloa, mientras quienes las defienden se ven estigmatizados detrás de un «cordón sanitario».
Sánchez trata de resucitar el espantajo de la dictadura de Franco cincuenta años después de la muerte del dictador con la misma determinación con la que el arqueólogo Howard Carter habría podido aplicar las maniobras de reanimación cardiopulmonar a la momia de Tutankamón.
Al mismo tiempo, bajo la guía mercenaria de Rodríguez Zapatero, paladín universal de los regímenes más abyectos, no tiene rubor alguno en compadrear con las tiranías del presente, sobre las que las organizaciones de derechos humanos emiten cada año informes escalofriantes.
Aunque si se piensa bien, todo tiene una explicación. Ha pasado más tiempo desde la muerte de Franco en 1975 que desde la renuncia del PSOE a la dictadura del proletariado en 1979.
En su XXVIII Congreso, celebrado en Madrid en mayo de ese año, los socialistas aún predicaban «la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores» entre las aspiraciones de su «programa máximo». Ya sabemos cómo se intentaba lograr ese objetivo en los países del «socialismo real»: represión sin fin, saqueo metódico y hambrunas.
Por lo tanto, hoy celebran la llegada de la libertad con la muerte del dictador en 1975 los que entonces aspiraban a una forma de poder totalitario, mediante «la posesión del poder político por la clase trabajadora», otra de sus aspiraciones en ese mismo «programa máximo».
El sanchismo, que desenterró a Franco, está desenterrando también sus principios marxistas, pero como se suele decir, los de Groucho: estos son mis principios, y si no le gustan tengo otros. Sánchez ya ha demostrado su impúdica capacidad de poner estos principios al servicio de su permanencia en el poder, pero ahora viene lo más serio: está resuelto a demostrar también su voluntad de no abandonarlo nunca.
El primer paso es, como en las tradiciones espirituales orientales, la veneración de los maestros. Por eso la foto ante el mausoleo de Ho Chi Minh es mucho más que un souvenir turístico.
Es la primera vez que advierte de forma explícita del riesgo de la medida
Von der
Leyen admite ahora por escrito que la regularización masiva de
inmigrantes ilegales «compromete la seguridad europea»
M.
Ruiz. Bruselas. gaceta. 17
Abril 2025
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha admitido por escrito que las regularizaciones masivas de inmigrantes ilegales pueden poner en riesgo la integridad del espacio Schengen y deben considerar sus implicaciones en materia de seguridad.
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales.
Von der Leyen reconoce que, si bien las decisiones en esta materia son competencia exclusiva de los Estados miembros, estos deben «asegurarse de que sus decisiones no ponen en riesgo la integridad de nuestro espacio común» y considerar «las implicaciones migratorias y de seguridad». Es la primera vez que la Comisión Europea ha advertido de forma explícita de los riesgos asociados a una medida como la planteada por el Ejecutivo socialista —y apoyada por el PP—.
La respuesta —fechada el 11 de abril y dirigida al jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé— confirma, según Patriotas, lo que sus partidos «han venido denunciando desde hace años, que premiar la entrada ilegal con papeles no sólo dinamita el Estado de Derecho, sino que constituye un potente efecto llamada que pone en riesgo la seguridad de toda Europa».
«Ha ocurrido un fallo en el Matrix de los burócratas de Bruselas», ha ironizado Buxadé tras recibir la respuesta de Von der Leyen. «Hasta Úrsula ha tenido que reconocer por escrito que la regularización extraordinaria de cientos de miles de inmigrantes ilegales que propone Sánchez, y que apoyan el PP, los separatistas, la izquierda y las ONG ensobradas compromete la seguridad europea».
El eurodiputado ha recordado que, pese a la evidente complicidad política entre Von der Leyen y Pedro Sánchez, la carta constituye «una advertencia clara contra el modelo de gestión migratoria del Gobierno español», al que ha acusado de «amenazar la convivencia, desbordar los servicios públicos y quebrar la soberanía nacional».
La carta enviada en diciembre por VOX y sus aliados del grupo Patriotas por Europa ha conseguido un efecto político real: que la presidenta de la Comisión Europea se vea obligada a asumir públicamente los riesgos de una regularización masiva como la promovida por Sánchez. Hasta ahora, la Comisión había evitado pronunciarse sobre estas medidas, alineándose con el discurso proinmigración dominante en las instituciones comunitarias.
En su respuesta, Von der Leyen afirma que la Comisión «está comprometida con ayudar a los Estados miembros a reducir la inmigración ilegal, acelerar los retornos de quienes no tienen derecho a permanecer en territorio europeo, y combatir las redes de tráfico de personas», y reitera la importancia del Pacto sobre Migración y Asilo como instrumento para «proteger a las personas y asegurar las fronteras».
Así, Bruselas ha advertido por primera vez que regularizar ilegalmente a cientos de miles de inmigrantes compromete el sistema de libre circulación y la seguridad interior de la Unión Europea.
«Seguimos trabajando para que el futuro de Pedro Sánchez sea el que quieren millones de españoles: su caída, su comparecencia ante los tribunales y su juicio ante la historia», ha asegurado Buxadé. «La inmigración ilegal masiva que su Gobierno promueve —ha añadido— ya está arrasando nuestras calles y amenaza con destruir el futuro de nuestros jóvenes».
El juez de Begoña y su heroica
instrucción
Pablo
Planas. libertad digital.
17 Abril 2025
Los implicados en casos como el de la esposa del presidente Sánchez, el hermano del presidente Sánchez, el exsecretario de organización del presidente Sánchez y el fiscal general del presidente Sánchez presentan muchas características similares. Por ejemplo, sostienen que no tienen ni idea de casi nada en general y de nada en particular. No saben dónde están sus despachos, cuáles son sus cometidos, no recuerdan cómo llegaron hasta allí, que hacían o hacen, quiénes son sus superiores, inferiores e iguales o quién les contrató y por qué. Es que no se enteran de nada. Parece mentira que alcancen a sentarse delante de un juez sin ayuda. Por no hablar de esa propensión a la destrucción de pruebas en la que el fiscal general se ha mostrado como un consumado maestro pero sin querer, porque cambia de móvil cada dos minutos.
El último personaje en engrosar este fenomenal elenco de besugos es el mismísimo ministro de Presidencia, de Justicia y de Relaciones con las Cortes, el tres en uno de Sánchez, don Félix Bolaños. Resulta que tampoco estaba al corriente de nada, que lo ignora todo, que él no ha hecho nada y que si se ha hecho algo seguro que es legal. Ese es el resumen del interrogatorio llevado a cabo por el titánico juez Peinado, interesado en determinados pormenores sobre una señora personal de Moncloa que hace las veces de asistente de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez.
Bolaños, generalmente tan locuaz, resuelto y desenvuelto, debía aclarar si autorizó el nombramiento de Cristina Álvarez como "directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno" y si sabía que en realidad esa señora se dedicaba a pasar el platillo para los chanchullos de la "catedrática" Begoña en la Complutense. ¿Y qué pinta Bolaños ahí? Pues resulta que el que fuera vicesecretario general de Presidencia, un tal Alfredo González, dijo que él tramitó el fichaje de Cristina Álvarez con el visto bueno de su superior y que este no era otro que Félix Bolaños, entonces secretario general de Presidencia. Qué cosas.
Pero hete aquí que Bolaños ha dicho que Cristina Álvarez no le suena y que tampoco sabía quién era el superior directo de la antedicha. Llegados a ese punto, el juez Peinado, subiendo un peldaño más en la escalera hacia la santidad, le ha concedido media hora al ministro para que hiciera las consultas telefónicas pertinentes para determinar el jefe de la cosa, según las crónicas de la toma de declaración. Ha debido ser un espectáculo histórico. Ese Bolaños removiendo Roma con Santiago tratando de dar con el capo de la directora de programas de la Presidencia. Lo mismo le pregunta el juez que si el ministro de Presidencia es el mismo que el de Justicia y responde que no lo sabe.
El juez Peinado debe ser un hombre muy valiente y de gran pericia procesal. No de otro modo se explica que haya llegado tan lejos y que sus diligencias arrojen tanta luz. Se ha cumplido un año de la imputación de Begoña Gómez y lo que empezó siendo un caso de corrupción y tráfico de influencias se ha convertido en una causa que también incluye los cargos de intrusismo, apropiación indebida y malversación, según daba cuenta este miércoles una detallada información de Libertad Digital.
Un año ya de aquellos cinco días en los que Sánchez se fue a meditar sobre su continuidad mientras ministros y ministras perdían la poca dignidad que les quedaba suplicando al presidente que no les dejara solos. El hombre enamorado que se fue a ver al Rey para decirle que no dimitía a pesar de que un juez se atrevía a investigar a su amorcito. Lo nunca visto.
El cuadro lo completa el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska criticando la instrucción de Peinado. "Creo que nadie sabemos (sic) a ciencia cierta lo que está investigando", ha dicho el que fuera juez de la Audiencia Nacional. El ministro que cesó al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos por negarse a revelar datos sobre una investigación judicial que afectaba al Gobierno, la convocatoria de la manifestación del 8-M en pandemia, concretamente. Nadie se explica cómo Grande-Marlaska es capaz de caer tan bajo y superarse después.
¿Que qué está investigando Peinado? Pues el misterio de la catedrática que no es licenciada, que aparece citada en conversaciones sobre el rescate de Air Europa, que registró a su nombre un programa informático que no era suyo, que se vale de una empleada pública para sus negocios privados y que hace todo lo que hace al amparo del sobreentendido meridiano de que es la esposa del presidente del Gobierno y no una reputada experta en transformación digital.
Lo dicho. Peinado es un héroe.
No se incluye ni carne de cerdo ni
productos derivados
Las escuelas
infantiles de Barcelona dejan de servir cerdo en nombre de la
inclusividad: «La gran mayoría de niños ya son marroquíes»
LGI.
gaceta. 17
Abril 2025
El Instituto Municipal de Educación del Ayuntamiento de Barcelona ha reconocido que ya no se sirve cerdo en las guarderías de la capital catalana porque «una comida inclusiva que excluye alimentados que comen los no musulmanes es discriminación», según la respuesta oficial enviada a una ciudadana que consultó directamente al consistorio. Esta política, argumentan desde el organismo municipal, tiene como objetivo adaptarse a «motivos culturales y religiosos», buscando una alimentación «más inclusiva y ajustada a la diversidad» de los menores escolarizados en estos centros.
La controversia se desató después de que la exdiputada Sonia Sierra cuestionase públicamente en redes sociales la ausencia de cerdo en los menús escolares, compartiendo además un enlace del propio Ayuntamiento en el que se explicita que en las escuelas infantiles de titularidad municipal no se incluye ni carne de cerdo ni productos derivados. «¿Nos podéis explicar, por favor, por qué no se sirve cerdo en las escuelas infantiles?», planteó Sierra.
A raíz de su publicación, la polémica ha ido ganando protagonismo en redes sociales, generando una oleada de comentarios críticos. Muchos usuarios señalan que esta decisión responde al hecho de que «la mayoría de los niños en esas escuelas son de origen marroquí«, mientras que otros acusan directamente al Ayuntamiento de ceder ante las exigencias del islam y de “dar la espalda a las costumbres alimentarias tradicionales”.
Eva García, otra usuaria, también se dirigió al consistorio para aclarar el motivo de esta exclusión en los menús. Compartió la contestación institucional, en la que se detalla que la medida forma parte de las directrices establecidas por la Instrucción sobre la diversidad alimentaria en los centros educativos de la ciudad. La respuesta oficial, sin embargo, no ha hecho más que alimentar la indignación de quienes consideran que se está «penalizando» a los niños que no tienen restricciones alimentarias por motivos religiosos.
Algunos sectores ya hablan de «sometimiento institucional» a dogmas religiosos y denuncian que se está produciendo un proceso de erosión de las tradiciones catalanas. No es la primera vez que una situación de este tipo desata controversia. En Lérida, por ejemplo, el Ayuntamiento tuvo que rectificar hace un tiempo tras haber retirado el cerdo del menú del comedor social para ofrecer exclusivamente carne halal, una decisión que fue recibida con fuertes críticas.
******************* Sección "bilingüe" ***********************
Cataluña Norte
Alfonso
Ussía. el debate.
17 Abril 2025
El Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, ha relevado al delegado del Gobierno catalán en Perpiñán por no emplear la denominación Cataluña Norte al sudeste de Francia. El señor Christofer Person ha recibido su correspondiente patada en las nalgas y ha sido sustituido por Albert Piñeira que sí se refiere a Cataluña Norte cuando habla o escribe del sur de Francia. Los franceses, que son tan suyos cuando alguien intenta apropiarse de un metro cuadrado de su país, no se han enterado de la última majadería separatista. Por primera vez se despide en la Historia de la Política a un nacionalista por decir una realidad incuestionable. Que Perpiñán y su entorno se ubican en el sudeste de Francia, que Perpiñán es una ciudad francesa, y no es de buena educación invadir mediante denominaciones cretinas a nuestros orgullosos vecinos.
En los años sesenta del pasado siglo, un diario afecto al Régimen, publicó la noticia de una invitación de visita oficial cursada por el Jefe del Estado al presidente de Filipinas, Diosdado Macapagal. El texto de la invitación, sí pudo confundir a los expertos en política internacional. Así se publicó: «Su Excelencia el Jefe del Estado, Generalísimo Franco, ha invitado al presidente de Filipinas, Su Excelencia Diosdado Macapagal, a visitar oficialmente Francia». Los franceses lo tomaron con sentido del humor, y la errata no trajo consecuencias ridículas.
Perdón que lo escriba. El nacionalismo-separatismo catalán es muy pueblerino, en el sentido menos elogioso de la palabra. Si Perpiñán es la ciudad más importante del sur de Francia, ubicarla en el sur de Francia resulta de una lógica aplastante. Cataluña del norte no es otra que la que hace frontera con Francia. Pero más allá de la frontera, Cataluña del norte se convierte en el sudeste de Francia, y no es correcto cortar cabezas de delegados y representantes por hablar y escribir con propiedad. Entiendo que si el señor Person se hubiera referido a Perpiñán como núcleo urbano sobresaliente del sudeste de Turquía, los paletos de «Junts», ERC y el PSC tendrían pleno derecho a convocar una reunión en la cumbre para explicarle al delegado de Cataluña en el sudeste de Francia la situación exacta en el mapa de la nación otomana. Pero no ha sido el caso. Hay mucho de provincianismo paleto en esto. Cuando se inauguró el magnífico edificio que alberga a la sociedad de Aguas de Barcelona, Carod Rovira le preguntó muy interesado a uno de los aparejadores que habían trabajado en la obra desde el primer día. —¿En qué idioma se entendían los albañiles, en español o en catalán?—. El aparejador respondió con toda sinceridad. —En marroquí—. Y aquella noche Carod Rovira no pudo conciliar el sueño.
Si la independencia de Cataluña ha sido cancelada públicamente por el mismo Jordi Pujol, las posibilidades de que Cataluña Norte se sume a la decepción son arrolladoras. Los franceses son muy hábiles, y trocean los territorios que juegan en España al independentismo. No hay País Vasco francés, ese sueño de Iparralde, porque los territorios con influencia vasca se dividen en diferentes departamentos. Y lo mismo sucede con la inventada Cataluña Norte, en donde un 5% de habitantes, no más, se considera más catalán que francés por llevar un poquito la contraria.
En España, el auténtico separatista catalán y vasco es Pedro Sánchez, madrileño del barrio de Tetuán de las Victorias. Recuperen a Person y dejen de hacer el ridículo una vez más.
El TSJ
catalán anula las instrucciones de la Generalitat del curso
2022-2023 que excluían el castellano
Cristina Rubio.
Barcelona. el mundo.
17 Abril 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado cuatro apartados de las instrucciones que el Departamento de Educación envió a las escuelas para el curso 2022-2023 y que no incluían explícitamente el castellano como lengua vehicular y de uso habitual en los centros. Una nueva sentencia en contra del sistema monolingüe en catalán tras una batería de recursos de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB).
En una resolución con fecha del 15 de abril, la Sección Quinta de lo Contencioso-administrativo del TSJC declara nulos de pleno derecho el apartado 2.a del capítulo sobre el tratamiento y el uso de las lenguas en el sistema educativo; los puntos impugnados en el apartado 2.1 relativos a los usos lingüísticos del centro, salvo el relacionado con la rotulación, y los apartados 1 y 3 del capítulo dedicado a los objetivos prioritarios y líneas estratégicas del sistema educativo.
"El catalán en toda Cataluña, a excepción de Arán, y el occitano (denominado aranés) en Arán, como lenguas propias, sean las lenguas utilizadas normalmente como lenguas vehiculares y de aprendizaje del sistema educativo, y que la lengua de signos catalana sea la lengua de referencia cuando corresponda", rezaba el apartado 2.a ahora anulado por el TSJC.
Sobre este punto en concreto, el tribunal considera que "la ausencia de mención alguna a la lengua castellana no permite considerar que resulte garantizada la presencia adecuada".
En el apartado relativo a los usos lingüísticos del centro, el tribunal sostiene que el catalán "no es solo una lengua objeto de aprendizaje sino que es la lengua de la institución, que ha de utilizarse en todas las actividades del centro salvo las que tengan como objetivo explícito promover el conocimiento y el uso de otras lenguas y también las actividades en las que intervienen terceros", pero no dice nada sobre las garantías del proceso de enseñanza y aprendizaje del castellano.
En los puntos declarados nulos sobre las líneas estratégicas, el TSJC afirma que no permiten considerar acreditado que "se garantice ni respete una presencia adecuada" de ambas lenguas en los planes de estudio por que la referencia al catalán no es inclusiva respecto a la castellano.
El TSJC ha desestimado el recurso en cuanto a la rotulación de los centros y a la atención individualizada en la primera enseñanza ya que permiten ser interpretados conforme a derecho, ante los que la AEB presentará recurso de casación ante el Supremo.
Por este motivo, la AEB pide al Departamento de Educación que "asuma la realidad sociolingüística de Cataluña y aplique en las instrucciones para el próximo curso 2025-2026 la doctrina de los tribunales a favor de la conjunción lingüística y en contra del monolingüismo educativo".
En este sentido, también recuerda a la ahora consellera del PSC, Esther Niubó, que "su obligación es respetar las resoluciones de los tribunales y cumplir también las recomendaciones de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para que el castellano sea de verdad una lengua docente en Cataluña".
La AEB recurrió las instrucciones publicadas por la Generalitat bajo el mando de ERC y el TSJC, en un auto del 30 de noviembre de 2022, inadmitió el recurso por considerar que las instrucciones se limitaban a reproducir la normativa vigente.
Contra esta inadmisión, la AEB presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que en noviembre de 2024 estimó el recurso y ordenó al TSJC resolver sobre el fondo y subrayó que tanto la entidad como la Fiscalía señalaron en sus escritos que había una "ausencia de toda mención al castellano, que es lengua oficial también en Cataluña".
Ahora el TSJC, en una sentencia de 14 de abril de 2025, anula una parte de los apartados de las instrucciones que la Generalitat dio para el curso 2022-2023.
Negociación PP-Vox
Cañadas:
«Si Prohens acepta nuestras exigencias lingüísticas, tendrá
Presupuestos antes de tres semanas»
Vox mantiene
inamovibles sus reclamaciones sobre el español en las aulas
Tomas
Ibarz okdiario. 17
Abril 2025
Reacción de Vox a la información de OKBaleares según la cual al Govern de Marga Prohens (PP) le quedan tres semanas de margen para pactar los Presupuestos de 2025 con Vox. La portavoz de esta formación en el Parlament, Manuela Cañadas, ha dicho también a OKBaleares que «si el PP acepta nuestras pretensiones en materia lingüística, no tiene por qué agotar las tres semanas de sprint negociador que tenemos por delante».
Vox no se mueve de su posición ante la premura de tiempo que tiene el Ejecutivo que preside Marga Prohens para alcanzar un acuerdo que permita aprobar unos presupuestos nuevos para este año.
Este medio adelantó ayer que en la Conselleria de Hacienda tienen hechos todos los cálculos necesarios. Cada año, entre que se entregan los Presupuestos para el año siguiente al Parlament y acaban aprobados, pasan una tramitación que dura unas siete semanas (de la primera semana de noviembre al 21 de diciembre, aproximadamente). Trámites teniendo ya aprobado el techo de gasto. El de 2025 ya se aprobó en el Parlament en 2024.
El actual periodo de sesiones finalizará la tercera semana del próximo mes de junio. Ese es el límite del calendario en el que Prohens quiere tener aprobados los presupuestos. Para cumplir la tramitación parlamentaria de siete semanas, las cuentas pactadas con Vox deberían entrar en la Cámara autonómica alrededor del 5 de mayo.
Ante este escenario, y en declaraciones también a este diario, Manuela Cañadas advierte de que «para pactar los Presupuestos, el PP ya sabe que tiene que respetar las líneas rojas de Madrid, las nuestras, y, sobre todo, nuestras exigencias en materia lingüística». Unas exigencias que pasan por, por ejemplo, suprimir el catalán como única lengua vehicular en las aulas de Baleares, o la eliminación del catalán como requisito para acceder a la Función Pública de las islas.
Ante el calendario que indica ya poco margen de tiempo para negociar, la portavoz en el Parlament del partido de Santiago Abascal lanza una sugerencia si se les echa el tiempo encima: «Siempre se pueden convocar varios plenos extraordinarios para reducir la tramitación de las cuentas en la Cámara».
En el Consolat aseguran que, técnicamente, no es recomendable volver del parón veraniego en septiembre sin haber dejado «este importante asunto» aprobado, dado que ese ya será el momento de empezar a trabajar en las cuentas autonómicas de 2026.
Cataluña
La «ONG del catalán» no descansa: pide
«activar los radares lingüísticos» y delatar comercios en Semana
Santa
Guillermo Altarriba Vilanova. Barcelona. el
debate. 17
Abril 2025
Este jueves comienza un periodo festivo y de ocio para muchos españoles, pero Plataforma per la Llengua —la autodenominada «ONG del catalán»— no descansa. Así lo deja patente la campaña que han lanzado pidiendo a sus simpatizantes que durante estas vacaciones de Semana Santa «activen los radares lingüísticos» para detectar «carencias» en la rotulación comercial en toda Cataluña.
Dicho de otra manera, a lo que animan es a que los catalanes nacionalistas que pasen las vacaciones fuera de su lugar de residencia habitual tengan los ojos abiertos para tomar nota de aquellos comercios que no tengan sus carteles en catalán, o aquellos restaurantes que presenten una carta en castellano u otra lengua. También han habilitado un formulario donde estos pueden «dejar constancia de las quejas».
La campaña para fomentar las delaciones lingüísticas es una de las actividades clásicas de la Plataforma. La entidad pide «a la ciudadanía» que les hagan llegar fotografías de los carteles que no estén en catalán para poder remitirlos a la Generalitat, y que así la Administración pueda multar a los comercios.
Según datos de la propia Plataforma, en 2023 —último año del que hay publicadas cifras— recogieron unas 2.300 denuncias lingüísticas, de las cuales el 61,8 % fueron presentadas a través del formulario web de la entidad. Además, del total, 402 quejas fueron por carteles que no estaban en catalán.
Entidad subvencionada
Cabe recordar que Plataforma per la Llengua es una entidad subvencionada por la Generalitat de Cataluña. Según el estado de cuentas de la Memoria de 2023 publicado por la entidad y recogido por el semanario El Triangle, en 2023 ingresaron 3.338.622,66 euros, de los cuales 833.502,19 euros —casi un 25 %— procedían de subvenciones.
Por su parte, en 2024 sus ingresos fueron de 3.146.837,19 euros, de los cuales 575.353,70 —el 18,3%— provenían de dinero público, algo menos que el año anterior. Este 2025, no obstante, esperan recuperar algo de estas subvenciones, aunque sin llegar a las cifras de 2023.
Recortes de Prensa Página Inicial